

Yo me subí a un piano Verde
El pasado viernes 29 mayo en el Teatro Alkazar, asistí a la obra "Yo me Subí a un Piano Verde":

Autor: Millán Salcedo
Reparto: Millán Salcedo Marcos Cruz (Piano)
Dirección: Paco Mir y Joan Gracia
"es una obra de teatro divertida, disparatada y entrañable, cargada de música, humor y recuerdos, que cuenta con la dirección del prestigio grupo cómico Tricicle" .
Una obra para disfrutar del artista, ya que como él bien dice, es un divertimento humorísitico-musical, ya que se interpreta así mismo.
Atrevido, brillante, tierno, divertido (cómo no), y según sus propias palabras sigue tiendo el valor de subirse donde le apetece.
Junto a un piano y valiéndose de un fotomontaje, Millán Salcedo apuesta por una obra que él mismo define como un "juego de palabras continuo".
A la pregunta de un periodista:
¿Qué papel juega la música en todo esto?
R:Este espectáculo es una especie de monólogo terapéutico, que está sazonado con una buena dosis de audiovisuales, entre los que se muestran fotomontajes y collages que he creado durante mi tiempo libre. Y también hay mucho ritmo. Yo he cantado siempre: de chiquitillo tenía voz de blanco, como Joselito, pero con más cabeza. Mi carrera posterior con Martes y 13, junto a Fernando y Josema, se ha nutrido siempre de la música y, por lo menos en mi caso, sigue siendo así. Una de las cosas que reivindico y que más me gustaría sería representar a España en el festival de Eurovisión. Me da igual que esté devaluado, es una espinita que tengo clavada desde pequeño. Ahora veo a Chikilicuatre y, en cierto modo, le tengo un poco de envidia.
Extensa carrera artística
Millán Salcedo, nacido en Brazatortas (provincia de Ciudad Real) en 1955, estudió en la Escuela de Arte Dramático de Madrid, donde conoció a su futuro compañero de humor, Fernando Conde.
Más tarde se incorporaría a este dúo Josema Yuste y nacería Martes y 13.
Cuando en 1984 comenzaron a realizar los famosos especiales de Nochevieja, ya eran un dúo que continuó cosechando éxitos hasta 1997, fecha en la que se disolvió.
A partir de entonces, Millán inició una intensa carrera artística en solitario, en la que se incluyen series como Ketty no para (1998, TVE), Un Millán de Cosas (2000, Tele5).
Además, Millán ha publicado tres libros y se ha adentrado en el género lírico, junto a Paco Mir, con la obra Los sobrinos del capitán Grant, en el Teatro de la Zarzuela de Madrid.
Este humorista también ha interpretado papeles trágicos, como el Herodes de Salomé de Oscar Wilde. Ahora, regresa a la parodia que tantos éxitos le ha acarreado con Yo me subí a un piano verde.